20201202 - Moixent, Barranco de la Fos -(Ajsch)-Fotos del Grupo
Dec 2 – 3, 2020
Ajsch Valencia (Owner)
jose argente
juan antonio pastor sanchez
Emilio Martínez Monereo
Moixent. Barranco de la Fos. Circular. Longitud: 16 km. Altitud máx.: 800 mts. Altitud mínima 411 mts. Ascenso total: 463 mts. Salimos en nuestros coches, vamos a Moixent. Simón nos ha preparado la ruta, que personalmente ya hice con el grupo de muntanya de FdE, el día 20200222, es de tipo raqueta, y vamos a hacerla en sentido contrario, es decir, en contra del movimiento de las agujas del reloj, el motivo es que el punto mas conflictivo es el paso por campo a través por un bosquecillo que se ha hecho salvaje en los antiguos bancales de la Casa de Racó en ruinas al que hay que llegar, esta lleno de aliagas pimpollos y pinos casi impenetrable, que a base de pasar nosotros los senderistas, estamos pisando y conservando una ínfima senda, a pesar de los pinos caídos y la maleza salvaje.. Es una ruta muy sencilla que recorre el Barranco de la Fos desde Moixent hasta su cabecera. La ruta discurre por pistas y sendas muy pisadas y sin ninguna dificultad A la ida, un tramo de esta ruta discurre campo a través, siendo esta es la única dificultad de esta opción. Ruta: Esta ruta es una agradable sorpresa. El Barranco de la Fos (Moixent) esconde un paisaje frondoso, escarpado, y sorprendentemente húmedo accesible para todos. Se parte del propio Barranco al que se llega en coche por la Autovía salida 28 de Moixent, y carretera de Navalón y solo pasar el puente a mano izquierda por una carreterilla entre un chalet y una torre circular se llega fácilmente (ver como llegar de wikiloc) en Moixent. (En autobús solo puede llegar al cementerio, habrá que andar unos 1,5 km más de ruta.) La pista deja al lado una presa, cruza el barranco un par de veces, pasa por un área de adiestramiento de perros, mientras va mostrando un frondoso bosque de pinos y las espectaculares paredes de la entrada del barranco. En un punto la pista se bifurca y se toma el ramal de la izquierda, por la derecha se volverá. . Se sigue avanzando por pista, disfrutando de un paisaje inesperado y vigilando el track en los cruces que nos encontramos para ir orientados. Cruzaremos el barranco y el resto de la subida se hace por el margen derecho. Lentamente se gana altura, dejando el lecho del barranco muy abajo con unas vistas de la otra ladera magníficas. Vamos disfrutando entre senda y caminos no muy pisados, chapoteando por los juncos de las escorrentías de las aguas de las lluvias pasadas recientemente, hasta llegar a un campo recién labrado, que termina en el bosque cerrado, ya son las 10,30 h. y vamos a hacer el descanso del almuerzo para unos y la fruta para otros. Reanudamos la marcha, ahora muy pendiente de los ojeadores dado que no hay senda, sino sendas de aguas y animales de paso muy cerradas y con muchas aliagas, no meterse sin pantalones largos. Por fin salimos del lio a la vista ya arriba del Molino, llamada Casa del Racó, donde hacemos unas fotos y seguimos subiendo por la pista hasta el punto de mayor altura de 800 mts. y comenzamos la vuelta buscando ya la ladera contraria del Barranco de Fos, es decir, ahora la ladera derecha, sin ningún problema solo sendas , pistas y caminos por un bosque preferentemente mediterráneo de pinos, ahora por la umbría, la marcha es muy rápida por el clima fresco pero no frio, el suelo magnifico, ahora el grupo se ha estirado, según sus gustos en ver paisajes, prisas, fuerzas... etc. Por fin llegamos a la única fuente de la ruta la histórica "Font de las Arenetes nada más manando desde el año 1775 (14 años antes de la revolución francesa, que cambio medio mundo). Ya en la parte alta atravesamos algunas zonas de cultivo, hasta llegar a un pequeño campo de nogales. Al pasarlo, veremos una pista que baja por la parte derecha, por la que volveremos. Se sigue por la senda que avanza recto, bajando y con alguna bajada empinada, cuidado no resbalar dado el barro acumulado en la bajada. Toda la ruta es muy cómoda y casi sin pendiente. Más adelante, se cruza una cadena para tomar la pista que nos esta llevando hacia los coches. Datos técnicos: Recorrido: 16,01 km. Ascensión acumulada 463 mts. Tiempo en movimiento: 3 h. 45 m. Tiempo total: 5 h. 35 m. Comentarios por EMM (emiliosenderista) Comentario personal, comparando las dos veces que la he hecho, es más cómoda la de hoy.
Add photos
Select people & pets
Create an auto-updating album
Select photos
Tip: Drag photos & videos anywhere to upload
Say something
Say something