07 de Julio 2017: Picos de Europa-Sotres(Jito de Escarandi)-Refugio de Ándara-Pico Samelar-ruta lineal de ida y vuelta
LUGAR INICIO Y ALTITUD: Explanada Jito de Escarandi (1.330 m.)
HORA INICIO DE LA RUTA: 08:51:45
HORA TERMINACIÓN DE LA RUTA: 15:57:27
TIEMPO REAL EN MOVIMIENTO, ANDANDO: 05:57:07
TIEMPO TOTAL EMPLEADO: 07:05:42
KILÓMETROS RECORRIDOS: 16,3 km.
ALTITUD ACUMULADA: 1.010 m.
DESCENSO ACUMULADO: 1.010 m.
NIVEL Y DIFICULTAD RUTA: Alto por la distancia y altitud acumulada, sin ninguna dificultad.
COTA MÁXIMA CORONADA: Pico Samelar (2.227 m.)
COMENTARIOS Y ITINERARIO: En este día, igualmente claro como los anteriores, salimos desde Sotres con nuestras furgonetas, por la carretera dirección Tresviso, y en el collado Jito de Escarandi, a tres kilómetros de Sotres las aparcamos y iniciamos la ruta.
Este inicio de ruta y durante 4 kilómetros, es por pista con constante y llevadera subida, Maribel se va quedando y al final hace su particular ruta, a las 10 horas, calculo 1:10 horas desde el inicio estamos en el refugio Casetón de Andara (no hay agua potable).
El refugio es pequeño esta enclavado en la misma montaña, de hecho nos dicen que en épocas de nieve, rápidamente se cubre todo, teniendo que retirarla con palas, tiene 18 camas y si reservas te pueden hacer la comida, hay cervezas frescas, y el agua para beber nos dicen hay una fuente en el túnel de la mina (pues antiguamente había una mina de blenda).
Hacemos una parada de 20 minutos, Merche se queda en el refugio, y el resto seguimos subiendo, el terreno se hace más duro, con piedras sueltas y bastante pendiente.
Llegamos al collado y bajamos un poco, para volver a subir, vemos una manada de ciervos, que rápidamente huyen de nuestra presencia.
Muy pronto llegamos al centro del circo glaciar, hay una hermosa fuente con mucha agua y muy fresca, hacemos una parada de 10 minutos, el guía no quería parar mucho, había previsión de tormentas para la tarde, y aún nos quedaba bastante.
La senda en constante subida y grandes lazadas nos va subiendo poco a poco hasta el collado, la idea era ir a la derecha y subir al Pico San Carlos, pero desde el collado, Bernabe opta por girar a la izquierda, este tramo hasta el pico es el más duro, pero sin problemas, por fin todos arriba en el Pico Samelar (2.227 m.).
Luego nos dijo Bernabé que este pico era más alto y más bonito que el San Carlos, excelentes vistas a todas las vertientes, hay una placa donde indica el nombre y altura del pico, fotos y más fotos, y para abajo.
La bajada por la misma senda de subida la hicimos rápido, en un plis-plas estábamos en la milagrosa fuente del circo glaciar, corta parada y a seguir caminando.
Llegamos al refugio de la mañana, donde comimos con lo nuestro, un poco más relajados y tranquilos al ver que la tormenta no llegaba, y así fue que no llegó.
Por el mismo camino a las furgonas, que las teníamos rodeadas de vacas por todas partes y a por los frescos refrescos en las neveras.
Para mañana, última ruta, anuncian lluvias, ya veremos.